Soledad Garcia Nannig; Maria Veronica Rossi Valenzuela; Francia Vera Valdes
|
Dios salve a Francisco el Emperador (Gott erhalte Franz den Kaiser), es una composición del compositor austríaco Franz Joseph Haydn basándose en el texto de Lorenz Leopold Haschka. Fue el himno del Imperio austríaco —conocido como Kaiserhymne o Volkshymne—, incluida la etapa de la monarquía dual austrohúngara, y, originalmente, del Sacro Imperio Romano Germánico en su última etapa.
Descripción
La composición fue publicada en enero de 1797. El 12 de febrero de 1797, el día de cumpleaños del último emperador del Sacro Imperio Romano Germánico Francisco II (futuro Francisco I de Austria), fue cantada por primera vez en su presencia en la Ópera Estatal de Viena (entonces, Teatro de la Ópera de la Corte Imperial y Real de Viena).
Tras 1918, la melodía del himno fue adoptada por el himno alemán, Das Lied der Deutschen, con letra adaptada al país germano (actualmente, esta melodía es más conocida por servir al himno alemán, en sus distintas variaciones, en el último siglo). La melodía también sirvió al himno nacional de la Primera República de Austria (incluida la Austria Alemana) desde finales de la Primera Guerra Mundial, con letra distinta (Sei gesegnet ohne Ende); si bien, el himno alemán volvió a ser himno de Austria tras el Anschluss y durante la Segunda Guerra Mundial. Tras la guerra, Austria, origen de la composición, renunció por completo esta melodía para desvincularse tanto de la época nazi como de la era imperial (con una legislación marcadamente republicana), adoptando el himno actual, Land der Berge, Land am Strome.
No hay comentarios:
Publicar un comentario