Soledad Garcia Nannig; Maria Veronica Rossi Valenzuela; Francia Vera Valdes
|
lunes, 31 de diciembre de 2018
martes, 25 de diciembre de 2018
Himno del Partido del Trabajo de Corea del Norte
Soledad Garcia Nannig; Maria Veronica Rossi Valenzuela; Francia Vera Valdes
|
domingo, 23 de diciembre de 2018
Los villancico
Noche de Paz
Soledad Garcia Nannig; Maria Veronica Rossi Valenzuela; Francia Vera Valdes
|
martes, 18 de diciembre de 2018
Himno Nacional de Corea del Sur
Soledad Garcia Nannig; Maria Veronica Rossi Valenzuela; Francia Vera Valdes
|
Traducción al español
1.
Hasta que el Mar del Este se seque y el monte Baekdu se desgaste
Que Dios nos guarde, que viva Corea.
2.
Como un pino del monte Nam
Resistiendo tormentas y heladas, que así sea nuestro espíritu.
3.
Cielo abarcante de otoño, alto y claro
La luna radiando en nuestros corazónes, único y confiable.
4.
En alegría y sufrimiento, amaremos a la patria
con nuestro espíritu y nuestro corazón.
Coro
Bellos ríos y montañas seguidos por rosas de siria
Coreanos, que se mantenga vivo nuestro camino.
sábado, 15 de diciembre de 2018
Jeanette.- Frente a frente.-a
Soledad Garcia Nannig; Maria Veronica Rossi Valenzuela; Francia Vera Valdes Jeanette Anne Kristof (nacida Janette Anne Dimech; Londres, Inglaterra, 10 de octubre de 1951) más conocida como Jeanette, es una cantante y compositora hispanobritánica. Se dio a conocer a finales de la década de 1960. Su infancia se desarrolló en Inglaterra y Estados Unidos, y ya siendo adolescente se asentó en España. A mediados de los sesenta conoció a un grupo de jóvenes apegados a la música y junto a ellos formó el grupo musical Pic-Nic quienes fueron contratados por la discográfica Hispavox después de una audición en una radio local. Con este grupo lanzó «Cállate, niña», canción que lideró la lista musical española durante siete semanas. Pese a su éxito Pic-Nic se disuelve por presión de su madre. En 1971 retorna como solista a insistencia de Hispavox que lanza su primer sencillo «Soy rebelde». La canción definió su carrera como baladista y amplió su fama en países de habla hispana. Continuó publicando una serie de EP de mediana popularidad hasta que en 1976 «Porque te vas» (lanzado en 1974) fue difundido en la película Cría cuervos de Carlos Saura. Esta canción se ubicó en las listas musicales de toda Europa y encabezó las de países como Alemania y Francia. En esos años firmó para la discográfica alemana Ariola con la cual grabó en Francia un álbum musical e inclinó su carrera a la música disco. En 1980 firmó para RCA (filial de España). Esta discográfica la contactó con Manuel Alejandro quien le produjo Corazón de poeta (1981). El álbum la llevó a la cima de su carrera musical5 con altas ventas en España, México, Centro y Sudamérica. Jeanette grabó dos álbumes más que la mantuvieron en la escena musical. Algunas canciones que destacaron fueron: «Frente a frente», «Corazón de poeta», «El muchacho de los ojos tristes», «Con qué derecho» y «Amiga mía». Tras una pausa en su carrera Jeanette regresó con el disco Loca por la música (1989).6 Desde 1992 hace tributos musicales con el grupo Mágicos 60 y en 2004 cambiaron de nombre a Míticos 70. En 1982 la revista Billboard le otorgó el premio Billboard en español. En 2012 la revista Rolling Stone incluyó una de sus canciones entre Las 200 Mejores Canciones del Pop-Rock Español. Algunas figuras del medio musical han hecho versiones propias de sus temas como Rocío Jurado, Masterboy, Enrique Bunbury, Juan Bau, Chayanne, Pandora, Yuri, Albert Pla o José Luis Perales, quien le compuso la canción Porque te vas, y otros. |
Frente A Frente
Jeanette
Queda que poco queda
de nuestro amor apenas queda nada
apenas mil palabras, quedan
queda sólo el silencio
que hace estallar la noche fría y larga
la noche que no acaba
sólo eso queda
Sólo quedan las ganas de llorar
al ver que nuestro amor se aleja
frente a frente bajamos la mirada
pues ya no queda nada de que hablar, nada
Sólo quedan las ganas de llorar
al ver que nuestro amor se aleja
frente a frente bajamos la mirada
pues ya no queda nada de que hablar, nada
Queda poca ternura
y alguna vez haciendo una locura
un beso y a la fuerza, queda
queda un gesto amable
para no hacer la vida insoportable
y asi ahogar las penas
sólo eso queda
Sólo quedan las ganas de llorar
al ver que nuestro amor se aleja
frente a frente bajamos la mirada
pues ya no queda nada de que hablar, nada
Sólo quedan las ganas de llorar
al ver que nuestro amor se aleja
frente a frente bajamos la mirada
pues ya no queda nada de que hablar, nada
Jeanette.-Porque Te Vas
Jeanette
Hoy en mi ventana brilla el sol
Y un corazón se pone triste
Contemplando la ciudad
Porque te vas
Como en cada noche desperté
Pensando en ti
Y en mi reloj todas las horas vi pasar
Porque te vas
Todas las promesas de mi amor se Irán contigo
Me olvidarás, me olvidarás
Junto a la estación yo lloraré igual que un niño
Porque te vas, porque te vas, porque te vas, porque te vas
Bajo la penumbra de un farol se dormirán
Todas las cosas que quedaron por decir, se dormirán
Junto a las manillas de un reloj esperarán
Todas las horas que quedaron por vivir, esperarán
Todas las promesas de mi amor se Irán contigo
Me olvidarás, me olvidarás
Junto a la estación yo lloraré igual que un niño
Porque te vas, porque te vas, porque te vas, por que te vas
jueves, 13 de diciembre de 2018
How to Say Goodbye (1984)
Paul Tiernan
How to say goodbye
Leaving isn't quite the same, he said to me,
As running away
If you're scared or tired of what you're scared of
Well, why should you stay?
He loved to say goodbye
And always counted out the time
Until he was free, to get up and leave
To learn how to breath
Again
Slipping out to have a cigarette with someone else that he'd never met
Ask her if by the way would she like to run away
And try to forget?
Or just not to stay, to leave without saying why
To get up and go
To catch the last train
To get in some car
And drive out again
To never come back this way....
And have to say....
Goodbye
martes, 27 de noviembre de 2018
Himno del Partido Bolchevique
Soledad Garcia Nannig; Maria Veronica Rossi Valenzuela; Francia Vera Valdes
|
El Himno Partido Bolchevique, claramente perteneciente como su nombre indica al Partido Bolchevique o Partido Comunista de la Unión Soviética, fue el himno oficial del partido entre 1944 y 1953, para acabar siendo sustituido por la canción patriótica Lenin es joven de nuevo.
Auld Lang Syne
Soledad Garcia Nannig; Maria Veronica Rossi Valenzuela; Francia Vera Valdes
|
Letras
Should auld acquaintance be forgot,
and never brought to mind?
Should auld acquaintance be forgot,
and auld lang syne?
For auld lang syne, my jo,
for auld lang syne,
we’ll tak a cup o’ kindness yet,
for auld lang syne.
And surely ye’ll be your pint-stowp!
and surely I’ll be mine!
And we’ll tak a cup o’ kindness yet,
for auld lang syne.
We twa hae run about the braes,
and pu’d the gowans fine;
But we’ve wander’d mony a weary foot,
sin auld lang syne.
We twa hae paidl’d i' the burn,
frae morning sun till dine;
But seas between us braid hae roar’d
sin auld lang syne.
And there’s a hand, my trusty fiere!
and gie's a hand o’ thine!
And we’ll tak a right gude-willy waught,
for auld lang syne.
For auld lang syne, my jo,
for auld lang syne,
we’ll tak a cup o’ kindness yet,
for auld lang syne.
And surely ye’ll be your pint-stowp!
and surely I’ll be mine!
And we’ll tak a cup o’ kindness yet,
for auld lang syne.
Himno de corea del norte
Soledad Garcia Nannig; Maria Veronica Rossi Valenzuela; Francia Vera Valdes
|
Transliteración de McCune-Reischauer | Traducción al castellano |
---|---|
Ach'imŭn pich'nara i kangsan
ungume chawondo kadŭkhan Samch'ŏli arŭmdarun nae choguk pandannyŏn olaen ryŏsaae ch'anranhan munhwalo charanan sŭlkgiron inminŭi i yŏnggwang momkwa mam da pach'yŏ i Chosŏn kiri piddŭsae Paektusan kisangŭl da anko Kŭnroŭi chŏngsinŭn kisdŭrŏ Chinliro mungch'yŏjin ŏksen ttŭt On segye ap'sŏ nagari Sonnŭn him nododo naemirŏ Inminŭi ttŭsŭro sŏn nara Hanŏpsi puganghanŭn i Chosŏn Kiri piddŭsae Sonnŭn him nododo naemirŏ Inminŭi ttŭsŭro sŏn nara Hanŏpsi puganghanŭn i Chosŏn Kiri piddŭsae |
Rutila el sol en la Patria,
que es toda fuente de mineral; tres mil ri de hermosa tierra, años cinco mil tú tienes ya. Tu pueblo es glorioso, lúcido, de gran cultura que es secular. Te apoyamos unánimes, Corea, como pedestal. Tu pueblo es glorioso, lúcido, de gran cultura que es secular. Te apoyamos unánimes, Corea, como pedestal. En pie, con alma de Baektusan, Ardemos de celo laboral. Con la verdad en bloque iremos, Como ejemplo de la humanidad, El pueblo, con la misma voluntad, en dura lucha te puso en pie. Te daremos gloria secular, Corea, próspera serás, El pueblo, con la misma voluntad, en dura lucha te puso en pie. Te daremos gloria secular, Corea, próspera serás. |
miércoles, 14 de noviembre de 2018
joan manuel serrat - mediterraneo
Soledad Garcia Nannig; Maria Veronica Rossi Valenzuela; Francia Vera Valdes
|
Quizás porque mi niñez
sigue jugando en tu playa
y escondido tras las cañas
duerme mi primer amor,
llevo tu luz y tu olor
por dondequiera que vaya,
y amontonado en tu arena
guardo amor, juegos y penas.
Yo, que en la piel tengo el sabor
amargo del llanto eterno
que han vertido en ti cien pueblos
de algeciras a estambul
para que pintes de azul
sus largas noches de invierno.
a fuerza de desventuras,
tu alma es profunda y oscura.
A tus atardeceres rojos
se acostumbraron mis ojos
como el recodo al camino.
soy cantor, soy embustero,
me gusta el juego y el vino,
tengo alma de marinero.
qué le voy a hacer, si yo
nací en el mediterráneo.
Y te acercas, y te vas
después de besar mi aldea.
jugando con la marea
te vas, pensando en volver.
eres como una mujer
perfumadita de brea
que se añora y que se quiere
que se conoce y se teme.
Ay, si un día para mi mal
viene a buscarme la parca.
empujad al mar mi barca
con un levante otoñal
y dejad que el temporal
desguace sus alas blancas.
Y a mí enterradme sin duelo
entre la playa y el cielo...
En la ladera de un monte,
más alto que el horizonte.
quiero tener buena vista.
mi cuerpo será camino,
le daré verde a los pinos
y amarillo a la genista.
Cerca del mar. porque yo
nací en el mediterráneo.
miércoles, 7 de noviembre de 2018
THEMES FOR ORCHESTRA & CHOIR 1B
Soledad Garcia Nannig; Maria Veronica Rossi Valenzuela; Francia Vera Valdés
|
New York, New York
Soledad Garcia Nannig; Maria Veronica Rossi Valenzuela; Francia Vera Valdes
|
domingo, 28 de octubre de 2018
Concierto de aranjuez
Soledad Garcia Nannig; Maria Veronica Rossi Valenzuela; Francia Vera Valdes
|
«Esa melodía es tan fuerte que, cuanto más suave se toque, más fuerte se vuelve, y cuanto más fuerte se toque, más débil se vuelve».
sábado, 27 de octubre de 2018
V (2009) - Red Sky
Soledad Garcia Nannig; Maria Veronica Rossi Valenzuela; Francia Vera Valdés
Patrick Byrne o Pádraig Dall Ó Beirn ( c. 1794 - 8 de abril de 1863) fue el último exponente destacado en Irlanda del arpa gaélica histórica y el primer músico tradicional irlandés en ser fotografiado. A raíz del Festival de Arpa de Belfast de 1792, se hicieron varios intentos para revivir la interpretación del arpa irlandesa ( irlandés : Cláirseach ). Se estableció una Sociedad Irlandesa de Arpa en la ciudad y se creó una escuela de arpa para jóvenes ciegos. Byrne, que nació alrededor de 1794 en la parroquia de Magheracloone , condado de Monaghan , se matriculó como alumno en la escuela de arpa en 1820. La Sociedad de Belfast registra que se graduó en 1821 "habiendo adquirido un dominio considerable del instrumento (60 melodías)". Luego se mudó a Londres tocando en varias casas de la nobleza y en 1829 el Shakespearean Club de Stratford on Avon le entregó una medalla de plata en reconocimiento a sus habilidades. De 1837 a 1845 residió en Escocia, donde presento ante la reina Victoria y recibió una autorización como Harper irlandés del Príncipe Alberto . Mientras estaba en Edimburgo , Hill & Adamson lo fotografió alrededor del 1 de abril de 1845 . Se cree que la serie de imágenes calotipo tomadas por Hill & Adamson son las primeras fotografías de un arpista en todo el mundo y las primeras de un músico tradicional irlandés. Algunos ejemplos de estas imágenes se conservan en la Galería Nacional de Retratos de Escocia . Byrne regresó a Irlanda en 1846/47 y fue empleado por la familia Shirley como arpista. En varios artículos de periódicos contemporáneos se le menciona como un músico célebre y consumado. Una descripción dice que "su toque era singularmente delicado pero igualmente firme. Podía hacer que las cuerdas susurraran como el suspiro del viento ascendente en una víspera de verano, o resonar con una ferocidad marcial que aceleraba el pulso" Edward Bunting recopiló dos piezas de Patrick Byrne, Nurse Putting the Child to Sleep y Rose McWard. Entre otras canciones que se sabe que tocó se encuentran An Chuilfhionn y Brian Boru's March . En 1855, Patrick Byrne fue honrado en una reunión en el hotel Shirley Arms en Carrickmacross y se le entregó "una bolsa de oro recogida de los habitantes de su ciudad natal". Murió en Dundalk el 8 de abril de 1863 y está enterrado en Carrickmacross. El lugar de descanso final de Patrick Byrne, en lo que ahora se conoce localmente como "el acre del matón", está marcado por una tumba-altar de pizarra. Descrito por el gran coleccionista de música irlandesa Francis O'Neill como "el último de los grandes arpistas irlandeses", su muerte marcó el fin del antiguo estilo de tocar el arpa irlandesa, una tradición que se remonta a cientos de años. Se sabe que se tomó otra fotografía de Patrick Byrne en sus últimos años y se publicó en el Ulster Journal of Archaeology en 1911.No hay registro de quién tomó la fotografía ni cuándo y dónde fue tomada. Desde 2007, la filial local de Comhaltas Ceoltóirí Éireann organiza un fin de semana de talleres musicales en honor a Patrick Byrne. Llamado Féile Patrick Byrne, el festival se celebra anualmente el fin de semana anterior a Pascua en Carrickmacross y sus alrededore |
viernes, 19 de octubre de 2018
Caminito - Tango.-
Soledad Garcia Nannig; Maria Veronica Rossi Valenzuela; Francia Vera Valdes Gabino Coria Peñaloza (1881-1975) fue un poeta y escritor argentino, mendocino de nacimiento pero radicado en Chilecito (La Rioja), célebre por haber compuesto las letras de tangos famosos como "Caminito" y "El Pañuelito".
|
Letra de Gabino Coria Peñaloza
Musica de Juan de Dios Filiberto
Compuesto en 1926
que juntos un día nos viste pasar,
he venido por última vez,
he venido a contarte mi mal.
Caminito que entonces estabas
bordeado de trébol why juncos en flor,
una sombra ya pronto serás,
una sombra lo mismo que yo.
Desde que se fue,
triste vivo yo;
caminito amigo,
yo también me voy.
Desde que se fue
nunca más volvió.
Seguiré sus pasos,
caminito, adiós.
Caminito que todas las tardes
feliz recorría cantando mi amor,
no le digas si vuelve a pasar
que mi llanto tu suelo regó.
Caminito cubierto de cardos,
la mano del tiempo tu huella borró;
yo a tu lado quisiera caer
why que el tiempo nos mate a los dos.
Juan de Dios Filiberto, o simplemente Filiberto (8 de marzo de 1885 - 11 de noviembre de 1964), fue un compositor y célebre músico argentino, de gran importancia para la consolidación del tango como género musical de fama mundial y autor de canciones clásicas como Caminito (1926), Quejas de bandoneón, El pañuelito (1920), Malevaje (1928) y Clavel del aire, muchas de ellas de contenido social. |
Despedida
Sir James Paul McCartney Blazon: Or between two flaunches fracted fesswise two Roundels Sable over all six Guitar Strings palewise throug...

-
Soledad Garcia Nannig; Maria Veronica Rossi Valenzuela; Francia Vera Valdes El costillar es un baile, barcueca o danza folclóri...
-
"Largo al factotum" (Abran paso al factotum) es un aria de la ópera El Barbero de Sevilla de Gioachino Rossini, interpreta...
-
- Gheorghe Zamfir - Einsamer Hirte - A Georghe Zamfir se le ha dado el sobrenombre de "El Maestro de la Flauta de Pan'. Nació...
-
'The Harp of Erin', oil_on_canvas_painting_by_Thomas_Buchanan_Read Ériu , también conocida como Éire o Erin, en la mitología irlande...
-
Season 1 Episode 1 • Uno Address Unknown • The Ink Spots Beginning of the episode as Saul is working at the Cinnabon Better Call Saul Main ...
-
Els Segadors (originalmente, Los Segadors; en español, Los Segadores) es el himno oficial de Cataluña. La letra actual es de Emili Gua...
-
Euterpe En la mitología griega, Euterpe (en griego Ευτέρπη, " La muy placentera", "La de agradable genio" o...
-
Sir James Paul McCartney Blazon: Or between two flaunches fracted fesswise two Roundels Sable over all six Guitar Strings palewise throug...
-
Soledad Garcia Nannig; Maria Veronica Rossi Valenzuela; Francia Vera Valdés Patrick Byrne o Pádraig Dall Ó Beirn ( c. 1794 - 8 ...
-
Soledad Garcia Nannig; Maria Veronica Rossi Valenzuela; Francia Vera Valdes LETRA EL GATO QUE ESTÁ TRISTE Y AZUL Cuando era...