martes, 27 de noviembre de 2018

Himno del Partido Bolchevique


Soledad  Garcia  Nannig; Maria Veronica Rossi Valenzuela; Francia Vera Valdes














El Himno Partido Bolchevique, claramente perteneciente como su nombre indica al Partido Bolchevique o Partido Comunista de la Unión Soviética, fue el himno oficial del partido entre 1944 y 1953, para acabar siendo sustituido por la canción patriótica Lenin es joven de nuevo.
El himno poseía la misma melodia que el Himno de la Unión Soviética, pero con una letra totalmente distinta, en la que únicamente se mencionaba a los miembros del Partido Comunista de la Unión Soviética junto con Lenin y Stalin, más tarde durante la desestalinizacion, el Partido Comunista de la Unión Soviética elige como nuevo himno del partido Lenin es joven de nuevo.

Letra del Himno

Niños libres de un estado sin precedentes
hoy cantamos orgullosos nuestra canción
sobre el partido mas poderoso del mundo
sobre nuestros hombres mas fantasticos de siempre

ESTRIBILLO

Envuelto en gloria, soldado con voluntad
crece fuerte y vive por la eternidad

Partido de Lenin
Partido de Stalin

Querido partido de Bolcheviques
---
Tu creaste un pais en nuestra tierra desde el Kremlin, la madre patria para el pueblo libre
nuestro estado soviético se mantiene firme como una roca, nacido de tu poder y tu verdad

ESTRIBILLO

Envuelto en gloria, soldado con voluntad
crece fuerte y vive por la eternidad

Partido de Lenin
Partido de Stalin

Querido partido de Bolcheviques
---
Desde manzanas podridas a mansos traidores
tu los limpiaste de tu camino con una mano formidable
eres el orgullo, eres la sabiduria, el corazon y la conciencia del pueblo

ESTRIBILLO

Envuelto en gloria, soldado con voluntad
crece fuerte y vive por la eternidad

Partido de Lenin
Partido de Stalin

Querido partido de Bolcheviques
---
El chispeante ingenio de Marx y Engles visiono el futuro y el alzamiento de la comuna
Lenin nos puso el camino a la libertad y el gran Stalin nos guia a traves de el

ESTRIBILLO

Envuelto en gloria, soldado con voluntad
crece fuerte y vive por la eternidad

Partido de Lenin
Partido de Stalin

Querido partido de Bolcheviques

Auld Lang Syne


Soledad  Garcia  Nannig; Maria Veronica Rossi Valenzuela; Francia Vera Valdes



Letras

Should auld acquaintance be forgot,
and never brought to mind?
Should auld acquaintance be forgot,
and auld lang syne?
For auld lang syne, my jo,
for auld lang syne,
we’ll tak a cup o’ kindness yet,
for auld lang syne.
And surely ye’ll be your pint-stowp!
and surely I’ll be mine!
And we’ll tak a cup o’ kindness yet,
for auld lang syne.
We twa hae run about the braes,
and pu’d the gowans fine;
But we’ve wander’d mony a weary foot,
sin auld lang syne.
We twa hae paidl’d i' the burn,
frae morning sun till dine;
But seas between us braid hae roar’d
sin auld lang syne.
And there’s a hand, my trusty fiere!
and gie's a hand o’ thine!
And we’ll tak a right gude-willy waught,
for auld lang syne.
For auld lang syne, my jo,
for auld lang syne,
we’ll tak a cup o’ kindness yet,
for auld lang syne.
And surely ye’ll be your pint-stowp!
and surely I’ll be mine!
And we’ll tak a cup o’ kindness yet,
for auld lang syne.

Himno de corea del norte


Soledad  Garcia  Nannig; Maria Veronica Rossi Valenzuela; Francia Vera Valdes



















Aegukka es el himno nacional de Corea del Norte. Antes de la división de la península coreana, el himno era el que utiliza actualmente Corea del Sur.
El Gobierno provisional de la República de Corea (1919-1945) en Shanghai adoptó como su himno nacional Aegukga (Que tiene el mismo nombre, pero con diferente romanización). Después de la Segunda Guerra Mundial, Corea del sur mantuvo la letra, pero cambió la música a la de "Auld Lang Syne", canción típica de Escocia, mientras que Corea del Norte adoptó una nueva pieza escrita en 1947.
 La letra (1902–1989) y la música fue compuesta por Kim Wongyum (1917–2002).

Letra
Transliteración de McCune-ReischauerTraducción al castellano
Ach'imŭn pich'nara i kangsan
ungume chawondo kadŭkhan
Samch'ŏli arŭmdarun nae choguk
pandannyŏn olaen ryŏsaae
ch'anranhan munhwalo charanan
sŭlkgiron inminŭi i yŏnggwang
momkwa mam da pach'yŏ i Chosŏn
kiri piddŭsae

Paektusan kisangŭl da anko
Kŭnroŭi chŏngsinŭn kisdŭrŏ
Chinliro mungch'yŏjin ŏksen ttŭt
On segye ap'sŏ nagari

Sonnŭn him nododo naemirŏ
Inminŭi ttŭsŭro sŏn nara
Hanŏpsi puganghanŭn i Chosŏn
Kiri piddŭsae

Sonnŭn him nododo naemirŏ
Inminŭi ttŭsŭro sŏn nara
Hanŏpsi puganghanŭn i Chosŏn
Kiri piddŭsae
Rutila el sol en la Patria,
que es toda fuente de mineral;
tres mil ri de hermosa tierra,
años cinco mil tú tienes ya.
Tu pueblo es glorioso, lúcido,
de gran cultura que es secular.
Te apoyamos unánimes,
Corea, como pedestal.

Tu pueblo es glorioso, lúcido,
de gran cultura que es secular.
Te apoyamos unánimes,
Corea, como pedestal.

En pie, con alma de Baektusan,
Ardemos de celo laboral.
Con la verdad en bloque iremos,
Como ejemplo de la humanidad,
El pueblo, con la misma voluntad,
en dura lucha te puso en pie.
Te daremos gloria secular,
Corea, próspera serás,

El pueblo, con la misma voluntad,
en dura lucha te puso en pie.
Te daremos gloria secular,
Corea, próspera serás.

miércoles, 14 de noviembre de 2018

joan manuel serrat - mediterraneo


Soledad  Garcia  Nannig; Maria Veronica Rossi Valenzuela; Francia Vera Valdes



LETRA MEDITERRÁNEO

Quizás porque mi niñez
sigue jugando en tu playa
y escondido tras las cañas
duerme mi primer amor,
llevo tu luz y tu olor
por dondequiera que vaya,
y amontonado en tu arena
guardo amor, juegos y penas.
Yo, que en la piel tengo el sabor
amargo del llanto eterno
que han vertido en ti cien pueblos
de algeciras a estambul
para que pintes de azul
sus largas noches de invierno.
a fuerza de desventuras,
tu alma es profunda y oscura.
A tus atardeceres rojos
se acostumbraron mis ojos
como el recodo al camino.
soy cantor, soy embustero,
me gusta el juego y el vino,
tengo alma de marinero.
qué le voy a hacer, si yo
nací en el mediterráneo.
Y te acercas, y te vas
después de besar mi aldea.
jugando con la marea
te vas, pensando en volver.
eres como una mujer
perfumadita de brea
que se añora y que se quiere
que se conoce y se teme.
Ay, si un día para mi mal
viene a buscarme la parca.
empujad al mar mi barca
con un levante otoñal
y dejad que el temporal
desguace sus alas blancas.
Y a mí enterradme sin duelo
entre la playa y el cielo...
En la ladera de un monte,
más alto que el horizonte.
quiero tener buena vista.
mi cuerpo será camino,
le daré verde a los pinos
y amarillo a la genista.
Cerca del mar. porque yo
nací en el mediterráneo.

miércoles, 7 de noviembre de 2018

THEMES FOR ORCHESTRA & CHOIR 1B


Soledad Garcia Nannig; Maria Veronica Rossi Valenzuela; Francia Vera Valdés




Canción
Imperio en ascenso
Artista
Musica inmediata
Álbum
TEMAS PARA ORQUESTA Y CORO 2A

New York, New York


Soledad  Garcia  Nannig; Maria Veronica Rossi Valenzuela; Francia Vera Valdes



New York, New York es una canción compuesta por John Kander y Fred Ebb —autores también conocidos por su versión musical de la novela El beso de la mujer araña— en 1977 para la película homónima de Martin Scorsese, donde fue interpretada por Liza Minnelli. Este filme no obtuvo el éxito de taquilla esperado; sin embargo, la canción adquirió fama internacional tres años después con la versión de Frank Sinatra. Su letra, de tono entusiasta, expresa los deseos de triunfar «en la ciudad que nunca duerme».



Despedida

  Sir James Paul McCartney  Blazon: Or between two flaunches fracted fesswise two Roundels Sable over all six Guitar Strings palewise throug...